NO TE TOMES LA VIDA DEMASIADO EN SERIO.

20170908_112802

En el mundo en el que vivimos, tomarte las cosas en serio puede ser un atributo excelente, demuestra que eres trabajador, sincero y humanitario. Pero tomarte las cosas demasiado en serio puede causarte un estrés innecesario y hacer que te preocupes por cosas que no valen la pena. Tal vez tu instinto natural sea responder a todo de forma crítica , desde corregir a otros constantemente a señalar siempre la parte negativa de las situaciones. De ser así, podrías perturbar el estado de ánimo de la gente que te rodea y hasta desperdiciar una gran parte de tu energía.

Cuando nos preocupamos mucho por las cosas solemos estresarnos. En ocasiones vivimos llenos de problemas que nosotros mismos hemos creado. Difícilmente nos detenemos por un momento a reírnos de nosotros mismos, a disfrutar de la vida a pesar de nuestros errores y a saber con certeza que somos valiosos seres humanos. Con montones de virtudes y cualidades… pero al fin y al cabo humanos.

Pienso que la vida es para gozarla, disfrutarla, en este mundo tenemos montones de maravillas por aprovechar y nuestra misión es ser felices. ¿Para que preocuparse tanto?,¿Porque más bien no nos enfocamos en las cosas buenas?.

Yo prefiero 100 veces poderme reír con mis amigos y familiares de mi mismo porque tengo la cabeza «a las tres de la tarde» y no recuerdo donde tengo el teléfono cuando lo tengo en la mano, que estar pensando que me está fallando la memoria y que tendré que empezar a tomar medicamentos desde ya.

Hay que tomarse en serio cada día porque no va a volver, hay que tomarse en serio las responsabilidades, la familia, los amigos, disfrutar, crecer y avanzar, hay que tomarse en serio ser mejor cada día, quejarse menos y cuidarse más. Pero también hay que tomarse en serio las preocupaciones y los problemas y no hacerlos más grandes de lo que son, no perder el tiempo buscando culpables sino emplearlo en encontrar soluciones. Nadie está libre de los problemas y las dificultades, pero si eres libre de elegir que hacer con ellos.

Lo que ocurre con tomarte la vida tan en serio, es que las personas creen que con esto estarán satisfaciendo una necesidad de la sociedad, estarán dejando en alto su reputación y obtendrán respeto de los demás. Sin embrago, a largo plazo vale muchísimo más invertir en uno mismo que invertir en otras personas.

Una vez que seas consciente de que te tomas la vida demasiado en serio, verás que hay muchas maneras diferentes de aprender a relajarte que te podrían ayudar a mejorar tu calidad de vida:

1. DEJAR IR LA EXPECTATIVAS Y LA NEGATIVIDAD.

Dejar ir los «deseos», «necesidades», «deberes» y «obligaciones», podría no solo ser de utilidad para que comiences a relajarte, sino que también podría limitar la negatividad que te rodea y te hace estar serio. Aprende a dejar ir el concepto de la perfección. Nada es perfecto, la imperfección añade carácter y dejar ir cualquier expectativa de perfección te ayudará a relajarte y a concentrarte en lo positivo que tienen todas las personas y las situaciones.

2. EVITA LAS SITUACIONES ESTRESANTES.

El estrés puede ser uno de los factores más significativos en tu incapacidad para relajarte. Evitar las situaciones estresantes podría minimizar la tensión y ayudarte a cultivar el positivismo y a que te relajes a un nivel más general.

3. LIBERA TU TENSIÓN.

La tensión puede contribuir a los sentimientos de seriedad y rigidez. Liberar tensión a través de actividades tales como el ejercicio o el masaje te podría ayudar a relajarte y a tomar las cosas con más calma.

4. LIMITA LA NEGATIVIDAD.

Limitar la negatividad en tu vida te ayudará a calmarte y a crear más positivismo en tu entorno.

5. LIMITA O ELIMINA DE TU VIDA A LA GENTE NEGATIVA.

La gente de la que te rodeas tiene un impacto significativo en tu vida. Limitar o eliminar a las personas negativas y serias de tu entorno y reemplazarla con gente positiva y divertida te ayudará a tomar las cosas con más calma.

6. PERDONATE A TI MISMO Y PERDONA A LOS DEMÁS.

Guardar resentimientos y pensar demasiado en tus imperfecciones solo enfatizará tu actitud negativa y tu seriedad. Perdonarte a ti mismo y perdonar a los demás puede minimizar tu tensión, facilitar que te concentres en lo positivo sobre ti mismo y los otros y enseñarte a tomar las cosas con más calma.

7. VE EL LADO HUMORÍSTICO Y POSITIVO EN TODAS LAS SITUACIONES.

Probablemente, aun las situaciones más difíciles tengan algunos momentos positivos y divertidos. Tal vez estos no sean claros de inmediato, pero si puedes reconocerlos y reírte, a la larga podrás tomar las cosas con más calma.

8. RÍETE DE TI MISMO.

Parte de encontrar el lado cómico de cualquier situación es tener la habilidad de reírte de ti mismo. No solo que esto te podría ayudar a relajarte y a tomar las cosas con calma, sino que también hará que quienes te rodean se sientan más cómodo. Si puedes ver el lado cómico de tus imperfecciones podrás aceptarte a ti mismo y demostrarle a los demás que no te tomas demasiado en serio.

9. RODEATE DE PERSONAS  POSITIVAS, COMPRENSIVAS Y DIVERTIDAS.

Tener gente positiva, comprensiva y divertida a tu alrededor, te ayudará a cultivar una actitud positiva y divertida y te podría enseñar a tomarte las cosas menos en serio. Por otro lado, rodearte de personas positivas también te ayudará a contrarrestar la negatividad. Estas personas no necesariamente tienen que estar de acuerdo con todo lo que hagas, pero deberían decirte la verdad sin juzgarte de ninguna manera. Los amigos y colegas positivos no solo siempre tienen presente lo que más te conviene, sino que también te pueden ayudar a que aprendas a confiar en ti mismo y, a su vez, a no tomarte tan en serio.

10. EXPONTE A SITUACIONES DIVERTIDAS.

Las investigaciones médicas apoyan el viejo dicho de que la risa es la mejor medicina. Exponerte a las situaciones divertidas a través de los chistes o los medios, como por ejemplo las películas, puede ayudarte a aliviar el estrés y a no ser tan rígido y serio. Cualquier tipo de risa es bueno, siempre y cuando no sea a costa de otra persona. Considera la posibilidad de ver películas o programas de televisión chistosos, leer libros divertidos o simplemente ver a un cómico que te haga reír. Todo esto te dará la oportunidad de relajarte y de calmarte.

11. ESTABLECE UNA PRÁCTICA DIARIA DE MEDITACIÓN.

La meditación es un método poderoso para mejorar la concentración y relajarse. Dedica unos minutos al día para meditar y obtener los beneficios que aporta y, a la vez, considera cómo te puede ayudar a no tomarte las cosas tan en serio.

12. INCORPORA LA MÚSICA A TU VIDA.

Escuchar música con más frecuencia puede ser una forma excelente de cambiar tu estado de ánimo porque ayuda a exagerar ciertos sentimientos. Esto significa que si tratas de relajarte y concentrarte en las partes más alegres de la vida, escuchar música alegre puede centrar más claramente tu atención en esos aspectos. Trata de escuchar música de ritmo rápido en tonalidades mayores. Cualquier género funcionará, siempre y cuanto te haga sentir relajado y cómodo.

↪️ Pincha aquí para ver mi cuenta de Spotify

¡Espero que te guste! 😉

13. BUSCA OPORTUNIDADES PARA REÍR Y BROMEA PARA COMBATIR LAS FRUSTRACIONES MENORES.

Al aumentar la tendencia a reír más, de forma intencional, recordarás cuánto humor hay en todas las situaciones. Siempre habrá pequeños inconvenientes que se interpongan en tu camino, pero siempre tienes la opción de convertirlos en chistes…

14. REFLEXIONA SOBRE LA BÚSQUEDA DE LA PERFECCIÓN.

La seriedad excesiva a veces puede surgir por esforzarse demasiado para vivir la vida de una forma en particular. Aunque las metas son excelentes, perseguirlas con tanta intensidad puede hacer que los pequeños contratiempos parezcan obstáculos enormes, lo cual hará que las cosas que tomes en serio sean cada vez más insignificantes.

15. APRENDE LOS EFECTOS DE LA SERIEDAD EXCESIVA.

Uno de los principales inconvenientes de tener una actitud seria todo el tiempo es que tus posibilidades de correr riesgos y tener iniciativa son muy limitadas. Un énfasis excesivo en la seriedad crea una forma restringida de entender a qué vale la pena dedicarle tu tiempo y a qué no. Cuando ignoras las cosas que te intrigan o que te hacen sentir bien de una forma incalculable, puedes llegar a perder un poco de tu habilidad natural para ampliar tus horizontes.

«La vida es una obra de teatro que no permite ensayos. Por eso, canta, ríe, baila, llora y vive intensamente cada momento de tu vida antes que el telón baje y la obra termine sin aplausos» Charles Chaplin

¡Hasta la próxima! 😊

 

Categorías Sin categoría

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close