CONCLUSIONES Y APRENDIZAJES CRUZANDO EL LAGO NESS. RETO SOLIDARIO «JUNTOS CONTRA EL MIEDO»

IMG-20180806-WA0063

La verdad es que tengo una sensación de bienestar y nostalgia que nunca antes había sentido… ¿Y sabéis por qué creo que la tengo? Porque pienso que entre todos hemos conseguido algo grande, y no por la magnitud del reto deportivo en sí, sino por la inspiración y ayuda que está experiencia pueda llegar a tener en las personas… para que superen sus miedos, crean en sí mismas por encima de todo y para que luchen hasta el final ante cualquier obstáculo o problema que se pueda presentar en la vida.

Estas son las principales conclusiones y aprendizajes en torno al miedo que he obtenido en esta maravillosa experiencia vital:

  • El miedo es una emoción necesaria porque ante una amenaza nos permite reaccionar de manera inteligente. El problema surge cuando el miedo nos bloquea y anula. Existe un miedo «estimulante», que nos moviliza y otro miedo «tóxico», que nos paraliza. El primero nos impulsa a dar lo mejor de nosotros, el segundo nos bloquea y nos lleva a refugiarnos en lo seguro. Las consecuencias son graves, ya que, en esta vida, o avanzas o retrocedes, no hay término medio.

IMG_20180805_113002

  • El miedo se contrarresta haciendo, atreviéndose. Si uno por si mismo tiene dificultades para lanzarse, es bueno apoyarse en terceros que nos animen a hacerlo o incluso que nos empujen directamente.

IMG-20180804-WA0117

  • La mayoría de los miedos no son sino construcciones mentales que hacemos producto de nuestro instinto de supervivencia y que rara vez llegan a cumplirse…

IMG_20180805_112932

  • El miedo nos limita vivir la vida al máximo pero al mismo tiempo es el motivador más poderoso que existe para alcanzar tus metas y sueños.

IMG-20180810-WA0021

  • Ignorar el miedo no va a hacer que desaparezca, inevitablemente siempre seguirá atacándote… Por ello he elegido percibir el miedo no como un obstáculo sino como una oportunidad que me haga seguir descubriendo cosas y crecer como persona.

IMG_20180804_153207

  • Aceptar que tenemos miedo ante algo. Todos lo padecemos y no es un síntoma de debilidad reconocerlo.

IMG-20180804-WA0053

  • Mirar al miedo a la cara y concretarlo. Nuestro peor enemigo es siempre nuestra propia cabeza.

IMG-20180805-WA0002

  • Si no reconocemos nuestros miedos, lo mejor es centrarnos en la otra cara de la moneda: ¿Cual es nuestra motivación?, aquello que nos empuja a seguir adelante a pesar de los riesgos.

IMG_20180804_153158

  • La solución fácil y rápida es dejar de hacer algo porque tenemos miedo… Esto es lo que nos conduce a llevar una vida mediocre, sin estímulos y aburrida…

IMG-20180806-WA0039

  • Somos capaces de imaginar cosas mucho peores que la realidad. Probablemente pensemos en unas consecuencias mucho más dramáticas que las que luego realmente pueden suceder.

IMG-20180805-WA0005

  • Crecer y evolucionar es ir superando miedos, uno tras otro. Tienes éxito cada vez que vences algún temor, cada vez que lo afrontas y no te dejas bloquear por él.

IMG-20180810-WA0026

  • No tengas miedo al miedo, ten miedo a no atreverte. Superar miedos es vivir cada día mejor…

IMG-20180804-WA0051

  • Cada miedo que afrontas, te hace sentir más fuerte, aumenta tu autoestima, y a mayor autoestima, mayores recursos para afrontar retos y mayores probabilidades de salir victoriosos…

IMG-20180806-WA0056

  • No hay que negar el miedo, el miedo existe y todos lo tenemos. La diferencia entre el cobarde y el valiente, no es el miedo, sino que uno lo afronta y otro no, uno permanece amarrado en puerto seguro y otro suelta amarras y navega mar adentro…

IMG-20180810-WA0019

  • Si quieres avanzar, desarrollarte, crecer y sobre todo ser feliz, tienes que aceptar el miedo y desarrollar estrategias para afrontarlo. Tú y yo sabemos que no hay otra alternativa…

IMG-20180804-WA0026

  • Debemos afrontar los miedos como retos, como impulsos para superarnos. Sólo porque sientas miedo no significa que no lo puedas hacer. Hazlo con miedo.

IMG-20180805-WA0024

  • No te inquietes cuando tengas miedo. No intentes eliminarlo, acéptalo y busca la forma de dominarlo. Al miedo no se le derrota de una vez, sino poco a poco y cada vez que lo afrontamos. Cuando no lo evitamos y no huimos, el miedo se hace más pequeño, se achica y se diluye.

IMG-20180804-WA0029

  • A menudo, lo que más miedo nos da hacer o lo que menos nos apetece hacer es lo que debería ser hecho. Los miedos que nos controlas, te controlan.

IMG-20180804-WA0036

  • Si tienes miedo y estás asustado, alégrate, porque es una oportunidad para desarrollarte y crecer. El crecimiento sólo llega cuando uno está dispuesto a poner un pie más allá de la zona de comodidad.

IMG-20180804-WA0082

  • El miedo, si no se gestiona adecuadamente, nos arrincona, nos tortura, nos anula y nos aleja de nuestro verdadero potencial. El miedo es una muralla que separa lo que eres de lo que podrías llegar a ser… Por eso, no hay otra alternativa que plantarle cara y derrotarlo. Algunas propuestas para conseguirlo son:

 

Primero: busca retos motivadores; cuando deseas algo de verdad, siempre acabas atreviéndote; cuando los sueños son prestados, los miedos te dominan.

Segundo: apóyate en otros; estar rodeado de gente que cree en nosotros nos ayuda a lanzarnos; nos sentimos más seguros cuando otros nos alientan.

Tercero: empieza de menos a más; conseguir pequeños éxitos empuja a ir a por otros más grandes; ser demasiado ambiciosos genera ansiedad y provoca más miedo.

Cuarto: inspírate en otros; ver que otros también han conseguido lo que a ti te gustaría conseguir facilita dar el paso.

Quinto: visualiza tus éxitos; el éxito refuerza la autoestima; detenerte en todo lo que has conseguido sirve de aliciente para seguir hacia delante, la autoestima es una forma de la memoria, no te infravalores y aprecia tus logros.

Sexto: relativiza; la felicidad es darse cuenta de que nada es demasiado importante, pon un poco de humor en tu vida, el humor lo relativiza todo.

 

Como decía Nelson Mandela…

“No es valiente quien no tiene miedo, sino quien sabe conquistarlo”

IMG_20180805_100503

 

Categorías Sin categoría

2 comentarios en “CONCLUSIONES Y APRENDIZAJES CRUZANDO EL LAGO NESS. RETO SOLIDARIO «JUNTOS CONTRA EL MIEDO»

  1. Que razon tienes ! No hay mayor limite que nuestros propios miedos…
    Hay una gran frase que dice : alimenta tus SUEÑOS , y tus miedos se moriran de hambre…

    Que nunca dejemos de soñar!!

    Le gusta a 1 persona

  2. El miedo es el peor freno para el cuerpo y para el alma.
    Muy buena entrada.
    Un abrazo!

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close